Consejos para mejorar las clases por videoconferencia

clases por videoconferencia

El estado de cuarentena a nivel mundial ha traído como consecuencia que las instituciones educativas y sus alumnos se acostumbraran a las clases por videoconferencia.

Muchas de estas sesiones educativas deben ser impartidas en vivo, mediante videoconferencias. Para tener éxito en el proceso, evitar inconvenientes y asegurar un aprendizaje efectivo, es conveniente considerar ciertos aspectos.

Es común que aparezcan miedos con respecto a esta vía de comunicación ya que hay una idea preconcebida que las videoconferencias podrían fallar en muchos aspectos, pero esto no es cierto si se maneja de forma adecuada.

Debemos asegurar que se mantenga el profesionalismo. Es por ello que resulta importante adiestrarnos en ciertos aspectos que facilitarán el proceso de las videoconferencias y alejarán cualquier problema posible.

Si deseas saber cómo asegurar clases por videoconferencia óptimas, te traemos una serie de tips que serán de gran ayuda tanto a profesores como a alumnos, asegurando su eficacia.


Escoge la mejor plataforma para las clases por videoconferencia

El avance de la tecnología ha permitido esta maravillosa alternativa de educación online, ya sea por aplicaciones como Skype o Zoom, o portales web exclusivos para clases virtuales como Classgap o Classroom.

Cada profesor tendrá la tarea de elegir cuál plataforma usar de acuerdo a la conveniencia. Acá es donde el docente debe evaluar los aspectos de estas plataformas.

Es relevante considerar las características principales de cada herramienta de videoconferencia y optar por aquella que resulta más beneficiosa para lograr el propósito de la clase.


Consejos para mejorar las clases online

Existen numerosos consejos para mejorar las clases por videoconferencia, nosotros te proponemos estos 5 esenciales

Verifica el entorno

El primer punto que tratamos es uno de los más importantes. Debes asegurarte de escoger un ambiente adecuado en tu hogar que te permita comodidad y calma.

A su vez, debes asegurar que el resto de los miembros de la casa continúen con sus actividades sin interrupciones ni molestias.

Esto es importante porque se quiere evitar que familiares o personas del entorno aparezcan en el fondo de la videoconferencia. De ahí la relevancia de escoger un sitio en el que puedas estar solo.

Muchas de las herramientas virtuales que han sido utilizadas para las videoconferencias hacen posible utilizar fondos personalizados. Puedes utilizarlos para lograr una mejor apariencia.

Posiciona la cámara en el ángulo en el cual la luz favorezca tu apariencia. Una visibilidad eficaz logrará aumentar la confianza de los demás miembros de la videollamada, asegurando una comprensión efectiva.

Vístete de forma adecuada

Es común pensar que, como no estamos saliendo de casa, podemos quedarnos en pijama para nuestras videoconferencias, pero esto no es lo apropiado.

Una buena presentación es muy importante para demostrar seriedad y compromiso con las clases virtuales, así que debes asegurarte de portar vestimenta apropiada y asearte de manera correcta.

Realiza aportes en relación al tema

Solo porque no sea una clase en el aula no significa que los alumnos no deban comentar con respecto al tópico que se esté tratando.

De hecho, es conveniente que los estudiantes también participen en la discusión con el fin de garantizar un aprendizaje adecuado. Si eres un estudiante, expresa tus aportes y otorga lo mejor que tienes, siempre de manera respetuosa.

Cuando quieras aclarar una duda o realizar algún comentario, es de gran relevancia pedirle permiso al exponente antes de interrumpir, tanto en el aula como de forma virtual

Es fundamental respetarle la palabra al docente o al alumno que se encuentre hablando, por lo cual, resulta conveniente pedir permiso por chat antes de hablar.

Configura la cámara y el micrófono

Un problema muy común que ha aparecido con respecto a las clases virtuales está en el ajuste de la cámara y del micrófono, que, según la aplicación que se esté utilizando, podrían ser activados de manera automática.

Es importante solo activar estos servicios cuando el profesor lo solicite. De esta manera, no solo le ofrecemos respeto al docente, sino que también facilitamos la conectividad para una clase de calidad.

Al momento de usar el micrófono, se recomienda portar audífonos para garantizar una experiencia sonora óptima. Esto te permitirá comprender de manera ideal lo que expresen los demás participantes de la videoconferencia.

Cierra puertas y ventanas y apaga cualquier aparato que pueda ocasionar ruido. La aparición del ruido podría ser una distracción y un obstáculo para el entendimiento de la clase, por lo que se debe evitar a toda costa.

No capturar fotografías ni videos sin permiso

Esta relevante norma del aula debe ser conservada en las videoconferencias. La privacidad de los demás es algo que todos debemos respetar, por lo cual, si deseamos guardar la clase, es necesario solicitar autorización primero.

Algunos profesores incluso eligen grabar sus clases para que los estudiantes puedan volver a verla más tarde. Los alumnos podrían plantear esta alternativa con sus profesores.

Ahora que ya conoces los consejos para mejorar las clases por videoconferencia, es momento de aplicar lo que aprendiste y continuar con la enseñanza y el aprendizaje a través de la magnífica herramienta de clases virtuales.


© 2020 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Consejos para mejorar las clases por videoconferencia ] Recursos para el aula @escuelaenlanube

Más artículos que te pueden interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.