El estrés y el estilo de vida constantemente agitado puede significar una sobrecarga para nuestra mente. Nuestro estado mental influye ampliamente en nuestra salud, por eso la importancia de practicar hábitos para relajar la mente. Cuando estés abrumado de actividades y preocupaciones y no puedas tomar el tiempo libre o las vacaciones que desearías para descansar, unas vacaciones mentales es todo lo que necesitarás. En VivirSalud te damos estos consejos para relajar la mente.

Cómo tomar unas vacaciones mentales
Practica técnicas relajantes
La meditación, el yoga y la visualización son algunas técnicas de relax al alcance de todos y que realmente te permitirán descansar la mente de sus preocupaciones y te ayudará a lidiar mejor con los desafíos cotidianos. Visualizar escenas placenteras es un mecanismo que tiene efectos reductores del estrés. También puedes utilizar cedés de música o sonidos relajantes –el sonido del mar, de la lluvia o de un arroyo– que te ayudarán a descomprimir tu mente.
Mirar fotografías y videos
Leer
La lectura placentera, sea una novela, un libro de cuentos o de tus hobbies favoritos, es una actividad que nos relaja y descansa, y nos permite por un rato irnos de nuestra mente a otro lado, sin movernos de donde estamos.Leer en la cama es particularmente relajante: inténtalo cada noche antes de descansar.
Caminar
Dar una caminata es una técnica para descomprimir la mente que nunca falla. Estés donde estés y sea cual sea la circunstancia estresante –incluso en medio de un día laboral– escaparte unos minutos a dar una caminata corta te proveerá de aire y distracción. Si incluso pudieras acercarte a algún lugar tranquilo como el banco de un parque soleado, esos minutos de descanso le harán un gran favor a tu mente.