La carrera de la tortuga y la liebre es una de las fábulas más conocidas de Esopo, un escritor griego que vivió hace más de dos mil años. Esta fábula narra la competencia entre dos animales muy diferentes: una tortuga lenta pero constante y una liebre rápida pero confiada. El mensaje que transmite es que no hay que subestimar al rival ni confiarse demasiado, sino que hay que esforzarse hasta el final.
Pero esta fábula no solo tiene un valor moral, sino que también puede ser un recurso educativo muy útil para enseñar a los niños conteo y noción de cantidad. Estas habilidades son fundamentales para el desarrollo cognitivo y matemático de los niños, ya que les permiten entender la conexión entre un número y una cantidad, aprender a contar del 1 al 10, hacer el conteo más preciso, aprender a hacer estimaciones y aprender a contar de izquierda a derecha.
En este artículo te vamos a presentar un juego educativo basado en la carrera de la tortuga y la liebre, que te ayudará a introducir las matemáticas en Educación Infantil de una forma divertida y significativa. El juego está pensado para dos participantes de entre 4 y 6 años, y se basa en el método ABN (método de cálculo Abierto Basado en Números), que según un proyecto educativo realizado por la Universidad de Granada, es mucho más efectivo que los métodos tradicionales.
¿Quieres saber cómo se juega? ¿Qué materiales necesitas? ¿Qué objetivos se persiguen? ¿Qué beneficios tiene para el aprendizaje? Entonces sigue leyendo este artículo y descubre cómo puedes aprovechar la fábula de la liebre y la tortuga para enseñar a los niños conteo y noción de cantidad.
La carrera de la tortuga y la liebre
¿En qué consiste el juego?
El juego consiste en recrear la fábula de la liebre y la tortuga con un tablero y fichas que representan a los dos animales. Los niños tendrán que avanzar por el tablero según el número que les salga en un dado y al mismo tiempo contar los objetos que se encuentran en cada casilla. El objetivo es llegar a la meta antes que el otro jugador y demostrar que han aprendido a contar y a relacionar números y cantidades.
Objetivos del juego
- Entender la conexión entre un número y una cantidad.
- Introducir la noción de comparación y cantidad.
- Aprender a contar del 1 al 10.
- Aprender a contar de izquierda a derecha.
- Aprender a hacer estimaciones.
- Desarrollar la paciencia y comprensión de que «lento pero seguro» también es un buen enfoque.
- Estimular la participación activa y la motricidad.
- Divertirse contando y jugando.
Participantes, edades y materiales del juego
- Participantes: 2 a 4 niños.
- Edades: 3 a 7 años.
- Materiales: Tablero de juego con casillas numeradas, figuras de una tortuga y una liebre, tarjetas de tareas con números y preguntas, dados.
Instrucciones o dinámica del juego
- Se coloca el tablero sobre una superficie plana y se reparten las fichas a cada jugador. Cada uno elige si quiere ser la tortuga o la liebre.
- Se decide quién empieza el juego lanzando el dado. El que saque el número más alto empieza.
- El jugador que empieza coloca su ficha en la casilla de salida (la número 1) y lanza el dado. Avanza por el tablero tantas casillas como indique el número del dado. Por ejemplo: si saca un 3 avanza hasta la casilla número 4.
- Al caer en ciertas casillas, se les pide que resuelvan una tarea simple de conteo o comparación (por ejemplo, «¿quién ha recorrido más distancia?»).
- La tortuga siempre se mueve según el número exacto, mientras que la liebre tiene oportunidades de saltar espacios, introduciendo una noción de «velocidad» variable.
- El juego continúa hasta que uno de los personajes cruza la línea de meta, enfatizando que ambos métodos tienen méritos y que lo importante es participar y aprender.
Conclusión
En este artículo te hemos mostrado cómo puedes utilizar la fábula de la liebre y la tortuga para crear un juego educativo que enseñe a los niños conteo y noción de cantidad. Este juego es una forma divertida y significativa de introducir las matemáticas en Educación Infantil, ya que se basa en el método ABN, que es más efectivo que los métodos tradicionales. Además, el juego fomenta valores como el esfuerzo, la constancia y el respeto al rival.
Esperamos que te haya gustado este artículo y que te animes a probar el juego con tus hijos, alumnos o amigos. Estamos seguros de que disfrutarás viendo cómo los niños aprenden a contar y a relacionar números y cantidades mientras se divierten con la carrera de la tortuga y la liebre. Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus contactos y déjanos un comentario con tu opinión. ¡Gracias por leernos! 😊
© 2023 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ La carrera de la tortuga y la liebre – Juego para enseñar matemáticas ] Juegos educativos ✏️ Ángel Sánchez Fuentes | 👨🎓Docente y creador de blogs educativos @escuelaenlanube