Aunque te parezca extraño, hay muchas actividades como juegos y deportes que nos ayudan a ejercitar nuestra mente. Una de esas actividades que es considerada un deporte mental, son los juegos de ajedrez.
El Comité Olímpico Internacional, considera el ajedrez como un deporte, porque ayuda a entrenar y fortalecer nuestras habilidades mentales.
No en vano los especialistas que estudian el cerebro y su comportamiento, comentan que las personas que les gusta practicar ajedrez, mejoran su pensamiento crítico. Además, el juego del ajedrez ayuda a fomentar la socialización y el respeto por las normas.
Esto es debido a que las personas que juegan ajedrez, tienen que razonar muy bien las diferentes conjeturas que se hagan a razón de evitar que su oponente realice jugadas, que haga que pierda piezas e impedir un Jaque Mate.
Entonces, definimos que el ajedrez es un juego de estrategia que nos ayuda a tener mejor concentración, planificación y toma de decisiones.
En este interesante post, te contaremos todos los excelentes beneficios que los niños pueden tener al jugar ajedrez.
¿En qué consiste el juego de ajedrez?
El juego de ajedrez, se basa en que hay 2 jugadores que tienen dieciséis piezas que deben mover estratégicamente, para vencer a su oponente sobre un tablero cuadriculado.
Las 16 piezas que tiene cada jugador son: 1 rey, 1 reina, 2 torres, 2 alfiles, 2 caballos y 8 peones.
El tablero está dividido en sesenta y cuatro cuadros, conocidos como escaques y el objetivo consiste en derrocar al rey del oponente, siguiendo las reglas del ajedrez.
Beneficios del ajedrez en los niños
La práctica del ajedrez aporta más beneficios a los niños de los que puedas creer y estos están respaldados por la ciencia; como mejorar en el razonamiento matemático y en el desarrollo de las funciones ejecutivas del cerebro.
Todos pueden aprender a jugar al ajedrez desde niños y su práctica ayuda a desarrollar múltiples habilidades.
Según lo han demostrado diferentes estudios científicos, desarrollar habilidades con este juego es mejor, cuando ayudamos a nuestros hijos a aprender a jugar ajedrez desde la infancia.
Los beneficios del ajedrez para niños y adolescentes son tantos, que muchas escuelas imparten esta actividad entre sus asignaturas y las academias de ajedrez y las actividades extraescolares relacionadas con él, se practican a nivel mundial.
Razones por las que el ajedrez es bueno para el cerebro de los niños
- Potencia la memoria
- Mejora la creatividad
- Facilita la concentración
- Ayuda a resolver problemas
- Incrementa la capacidad lectora
- Ejercita ambos hemisferios cerebrales
- Previene el envejecimiento del cerebro
- Enseña a planificar y hacer previsiones
- Eleva el cociente intelectual de los niños
- Permite el desarrollo de otras habilidades
Estudios que demuestran los beneficios para los niños que juegan ajedrez
Hay estudios científicos que demuestran, que el ajedrez incrementa el razonamiento matemático en los niños y adolescentes.
Uno de los estudios sobre el ajedrez y el desarrollo intelectual de los niños más conocido, es el realizado por investigadores de la Universidad de Trier, en Alemania.
Para este estudio tomaron 2 grupos de estudiantes de primaria, durante cuatro años consecutivos. El primer grupo de alumnos le quitaron una hora semanal de matemáticas para dedicarla al ajedrez.
Durante ese mismo periodo, el segundo grupo de alumnos recibiendo las tres horas semanales de matemáticas que tenían previamente.
Los análisis de los investigadores determinaron, que la nota en la asignatura de matemáticas de los alumnos del primer grupo, se situaba considerablemente por encima de la obtenida por los alumnos del segundo grupo.