Antes de pensar en cómo ayudar en los exámenes a los niños para que no se bloqueen hay que contemplar por qué ocurre esto en las personas, en general, cuáles pueden ser los motivos y luego pensar en cómo podemos ayudarlos a que esto no ocurra. Sin identificar estos factores, es muy difícil que podamos encontrar una solución a esta situación problemática.
¿Qué es un bloqueo en un examen?
Probablemente todos los adultos pasaron por esta situación cuando eran pequeños y algunos todavía sufran de este problema. Esencialmente se trata del momento en el que nos enfrentamos a un tipo de evaluación y nos quedamos con la mente en blanco aunque hayamos estudiado y dominemos el contenido.
¿Por qué los pequeños se bloquean en los exámenes?
Existe un motivo principal por el que esto puede ocurrir: alto nivel de estrés (que desencadenan nerviosismo y ataques de ansiedad). Esto puede estar ligado al miedo a los profesores o a los padres y el pensamiento excesivo en lo que puede ocurrir si falla el examen. Esto crea en el pequeño una cantidad enorme de pensamientos negativos sobre él mismo y esto crea el bloqueo, no puede concentrarse en el examen o en las posibles respuestas.
Los altos niveles de estrés pueden hacer que el pequeño o la pequeña se pongan muy nerviosos a la hora de presentar un examen oral o escrito. Los nervios logran que la concentración sea mínima y el miedo a fallar sea mayor. Si el miedo a fallar es moderado, puede aumentar las posibilidades de éxito porque el niño pensará mucho mejor antes de responder, se preocupará por responder de manera correcta. Sin embargo, el miedo desmedido hace que responder no sea una opción.
Un ataque de ansiedad también puede ser efecto del estrés, en este punto el pequeño sólo estará pensando en el fracaso y lo que sigue después de él, algún castigo, por ejemplo. Esto también crea miedo. Los ataques de ansiedad no son siempre iguales, dependerán varios factores. En los casos menos graves todo acaba cuando acaba el examen. Pero en otros casos puede extenderse por mucho más tiempo y afectar el ritmo respiratorio del niño, entre otras cosas.
¿Cómo podemos ayudar en los exámenes a los niños?
Un método para ayudar en los exámenes a los niños y no bloquearse es someterlos a evaluaciones de estilo similar y disminuir el estrés que estas representan. Intentar que logren responder todo poco a poco. La idea es ir aumentando la dificultad poco a poco. Un buen comienzo es eliminar la calificación final lo que le haría difícil al niño pensar en fracaso porque no existe algo que lo represente, ni una letra ni un número. Eliminar el factor tiempo es otra manera. Y hacer preguntas que sabemos que pueden responder sin mayores complicaciones es otra manera.
Una vez hayan logrado superar un primer nivel, aumentar la dificultad. Ejercicios o preguntas más elaboradas, colocar un límite de tiempo y por último añadir la calificación. Además de todo esto es muy bueno que los acompañemos durante el proceso de estudio para asegurarnos de que están estudiando de forma eficiente y servir como un bastón para que se apoyen. Alentarlos y recordarles que son inteligentes y que pueden lograr todo lo que se propongan.
Existe muchas técnicas de estudio que ayudarán a estudiar y que los exámenes no se conviertan en algo imposible, podéis encontrar consejos para niños que no quieren estudiar por miedo a los exámenes en nuestra Escuela para padres