Ayuda a tus hijos con el español y el inglés

español-ingles

Uno de los problemas con los que nos enfrentamos los padres a la hora de ayudar a los niños en sus tareas escolares, es aquella enseñanza relacionada con el aprendizaje de otro idioma.

 

Más específicamente cuando nos referimos al aprendizaje del inglés desde la lengua española. Muchos padres cuentan actualmente con un conocimiento del inglés, puesto que podemos decir este es el idioma oficial. No obstante, no resulta ser sencillo puesto que la estructura de ambas lenguas es muy diferente.

 

A la hora de traducir una palabra del inglés al español o viceversa puede que cualquier traductor gratuito nos saque del apuro. Sin embargo, a la hora de traducir frases u oraciones en donde pueda haber más de un sentido o significado, todo traductor puede verse limitado para la ayuda escolar. Es aquí en donde los padres nos vemos en la obligación de recurrir a diferentes herramientas más adaptadas a las exigencias de los niños en relación al aprendizaje.

 

Esto se complica aún más cuando la traducción debe hacerse a algún dialecto o también a lenguas cooficiales. En estos casos, es preciso contar con ayuda y recursos que puedan facilitar esta tarea.

 

A continuación, veremos algunas recomendaciones online que pueden ayudar a los niños a poder aprender ortografía y gramática facilitando la tarea de comprender ambos idiomas.


Recomendaciones para ayudar a los niños con el español y el inglés

 

  1. Escoge herramientas digitales que puedan facilitarles la tarea. Existen Apps que puedes utilizar para enseñar o salir de dudas respecto a la traducción de palabras o frases. Hay algunas, incluso, que presentan diferentes categorías cotidianas: vestimenta, baño, colores, comportamiento, etc. Estas apps son de mucha utilidad porque puedes enseñarle tanto inglés como español y hacerlo con palabras cotidianas y de uso diario.

 

  1. Elige un buen traductor. Desde nuestra experiencia el traductor de linguavox donde exponen de manera sencilla las reglas ortográficas del español y que puede servir a los padres como referencia a la hora de explicársela a los peques, además, tiene la capacidad de combinar los cuatro motores de los principales traductores gratuitos: Google, DeepL, Bing/Microsoft y Yandex. Esto quiere decir que es indistinto si estamos buscando una palabra aislada en inglés o si necesitamos traducir una oración completa. Este traductor de inglés a español combina los principales traductores online gratuitos y los coloca al servicio del usuario. Por eso, es considerado el más adaptado a las exigencias del aprendizaje en la actualidad. Además, las traducciones también las hace a varias lenguas cooficiales tales como: euskera, catalán, valenciano o gallego.

 

  1. Elije aquellas herramientas digitales en donde el niño pueda interactuar y tenga a su alcance millones de palabras en inglés y en español. Es recomendable tener en cuenta aquellos sitios o aplicaciones que enseñan con creatividad, usando canciones infantiles, animaciones o videos.

 

  1. Juegos bilingües. Existen en internet centenares de juegos bilingües  online para niños. No dudes en buscar aquellos que más les gusten a los niños y usarlos como otro modo de enseñanza.

 

  1. Profesores o tutores en línea. Escoge un tutor o profesor online que pueda ayudar a los niños con algunas dudas difíciles. Hay, también disponibles clases grupales de idioma para niños.

 

  1. Ten en cuenta las actividades según las edades de los niños. Es importante estar atento al tipo de actividades y su complejidad ya que muchas veces esto resulta indispensable para que los niños pueden o no aprender inglés.

 

  1. La práctica hace al maestro. Si quieres que tus hijos aprendan inglés y sean en pocos años bilingües, debes practicar a diario usando cada momento cotidiano como una oportunidad para que ellos aprendan. Hazlo de un modo natural y divertido en todo momento. Si observas que los niños están cansados, es mejor dejar la actividad para otro momento.
  2. De esta forma, ellos asociarán este aprendizaje con algo divertido y no como una obligación.

 

  1. Aprende también a descansar. Esto se relaciona mucho con el punto anterior ya que, de lo contrario, podrías obtener un resultado no deseado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.