El aprendizaje vicario es un tipo de aprendizaje que se deriva de fuentes indirectas como la observación, ocupando el lugar de la instrucción directa. Con el aprendizaje vicario los niños aprenden observando a los padres, hermanos, amigos y familiares, gracias a lo cual desarrollan hobbies e intereses e incluso adquieren habilidades físicas.
Este tipo de aprendizaje se dio a conocer por primera vez de la mano de Albert Bandura un famoso psicólogo, logrando generar una revolución en el ámbito de la ciencia de la conducta. En este artículo te hablaremos acerca de todo lo relacionado con el aprendizaje vicario, para que comprendas un poco más de que se trata.
¿Qué es el aprendizaje vicario?
El aprendizaje vicario es un tipo de aprendizaje que ocurre cuando se observa el comportamiento de otros individuos (Junto a los resultados que tienen esos comportamientos), haciendo que se extraiga una conclusión acerca del funcionamiento de algo y acerca de conductas que pueden ser dañinas o más útiles.
Este aprendizaje por lo tanto, es una forma de practicar la auto-educación que se produce cuando los niños se fijan en lo que hacen los demás, no para imitarlos simplemente, sino para ver qué es lo que funciona y lo que no.
El aprendizaje vicario y Albert Bandura
La definición de aprendizaje vicario empezó a formar parte de la Teoría del Aprendizaje Social a mediados del siglo XX, gracias a Albert Bandura un pedagogo y psicólogo de origen canadiense, que durante mucho tiempo ha contribuido con el campo de la educación y de la psicología, resaltando la teoría socio-cognitiva, que evolucionó de la teoría del aprendizaje social.
En cuanto a la teoría referente a este aprendizaje, Bandura decidió añadir dos ideas importantes, la primera es que entre los estímulos y las respuestas ocurren procesos de mediación: la segunda es que las conductas se aprenden del ambiente mediante el proceso de aprendizaje por observación.
De acuerdo a Bandura la habilidad de los individuos para aprender observando a otros les permite evitar errores innecesarios en las tareas que están realizando. Observando a un modelo que lleva a cabo la conducta que se desea aprender, el individuo logra formarse la idea de cómo los componentes de respuesta deben combinarse y secuenciarse para producir la nueva conducta.
El aprendizaje por observación e imitación en los niños
Generalmente los niños observan a las personas que se encuentran a su alrededor y que tienen distintos comportamientos, a estas personas que observan se les llama «modelos». En la sociedad, los niños están rodeados de muchos modelos realmente influyentes, como sus padres, amigos y profesores del colegio.
Todos estos modelos proporcionan diferentes ejemplos de conducta que pueden observar e imitar. De esta manera es como se aprenden roles de género y otros aspectos; es así como al proceso de aprendizaje imitando se le conoce como modelado o aprendizaje vicario.
Aprendizaje vicario, el aprendizaje por observación Clic para tuitearFactores que influyen en el aprendizaje vicario
Como ya se mencionó con el aprendizaje vicario los niños observan a sus modelos y modelan su conducta imitándolos, generalmente los niños hacen esto sin importarles si la conducta es adecuada para el género o no, sin embargo, existen muchos procesos que hacen que un niño reproduzca la conducta que a su sociedad le parezca correcta de acuerdo a su sexo.
Por lo tanto, es más probable que el niño observe e imite a las personas que percibe como similares a él mismo. La credibilidad del modelo y su éxito o fracaso en la conducta observada son factores que influyen también a la hora de decidir si un comportamiento se imitará o no.
Los niños que con frecuencia están expuestos a modelos poco exitosos cuando realizan una tarea, suelen ser menos persistentes cuando llevan a cabo una tarea parecida a la que observaron; para esto existe una explicación y es que observando experiencias pueden disminuir las expectativas de auto-eficacia y por lo tanto, los niños suelen ser menos persistente cuando lidian con alguna adversidad.
© 2019 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Aprendizaje vicario: Aprendizaje por observación ] Escuela de padres @escuelaenlanube