¿Cómo ayuda el aprendizaje musical al desarrollo cognitivo de los niños?

aprendizaje musical

Aprendizaje musical


Al pensar en el aprendizaje musical para estimular el desarrollo cognitivo en los niños es posible que no seamos del todo conscientes sobre los beneficios que tiene la música para los más pequeños.

Desde que nacemos, el oído es uno de los sentidos que más utiliza el bebé (los otros son el olfato y el tacto) para reconocer la voz de su madre. Más tarde, el bebé empezará a ver y distinguir a las personas que le rodean, pero desde el primer momento y para siempre, el oído es uno de los sentidos más desarrollados. Por eso, aprender mediante la música es una de las formas de anclar un tipo de experiencia a un aprendizaje.

Para poder comprender esto, necesitamos recordar que el aprendizaje se basa en la acumulación de experiencias. Estas se fijan en cada ser humano de manera diferente. Por ejemplo, no es lo mismo recordar una fecha patria a recordar el día de nuestros cumpleaños. Claramente el primer evento no tendrá ninguna (o casi ninguna excepto excepciones) de carga afectiva. Por el contrario, recordar el día de nuestro cumpleaños, será un evento cargado mayormente de sentimientos.

Se ha comprobado (ya desde hace algún tiempo) que es mejor que el aprendizaje se ancle a un tipo de experiencia o sentimiento. Es decir, un niño olvidará muy fácilmente una fecha patria pero si este evento se relaciona desde la experiencia con algo personal (de tipo afectivo) entonces es muy posible que el niño recuerde ese evento o fecha que si solamente se le insta a que lo haga de un modo memorístico y plano.

Si esta experiencia se relaciona con algo musical (melodía, canciones, etc) dicho evento será recordado más eficazmente y por mayor período de tiempo.

Pongamos otro ejemplo: cuando vemos una película de terror lo que hace que una persona tenga miedo (como espectador) es precisamente la música que se ha elegido para ello… Si podemos relacionar un evento determinado (el aprendizaje de las matemáticas, por ejemplo) con un tipo de música, las matemáticas, tablas, etc serán más simplemente recordado y asimilado como aprendizaje.

¿Cuáles son los beneficios del aprendizaje musical en el desarrollo cognitivo de los niños?

  • Beneficia el crecimiento del cerebro en los niños. El cerebro de los niños es mucho más elástico y flexible (en cuanto a la incorporación de conocimientos) que el cerebro de un adulto. Por eso, los beneficios son amplios:

Se perciben cambios a nivel fisiológico: es decir en cuanto al ritmo cerebral, circulación del a sangre, respiración, etc. En otras palabras un niño al que se le enseñe algo y que éste conocimiento se lo relacione con la música, tendrá una mayor capacidad para asimilar dicho conocimiento.

  • Refuerza el vínculo afectivo. Para todos los niños, el vínculo que forma con una docente es indispensable. Cuanto más firme sea este vínculo, más fácilmente podrán aprender.

  • Ayuda a la concentración y fomenta la capacidad de atención en los niños. Un niño al que se le haya estimulado con música o se le quiera enseñar un tema determinado y se lo hace con apoyo musical, será un niño que se concentre más fácilmente que otro. Esto es muy utilizado en niños con falta de concentración o diagnosticados con TDAH.

 

  • Potencia el control del ritmo en los niños. Muchos niños nacen y crecen con falta o poca estimulación de motricidad gruesa. La música favorece a que los niños tengan una mejor coordinación del cuerpo.

  • Corrige dificultades de lenguaje. 1 de cada 4 niños tiene, entre los 2 y los 5 años, algún problema o dificultad en el lenguaje. Lo más común es tener problemas en la pronunciación de alguna consonante o vocal. Para evitar y/o corregir dicha dificultad, se puede acudir al aprendizaje musical puesto que favorece la preparación pre-verbal.

© 2019 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ ¿Cómo ayuda el aprendizaje musical al desarrollo cognitivo de los niños? ] Escuela de padres @escuelaenlanube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.