6 Técnicas efectivas para el aprendizaje grupal

aprendizaje grupal

El aprendizaje grupal o aprendizaje cooperativo suele utilizarse en niños desde los 8/9 años en adelante. Se emplea, especialmente para organizar una clase


Beneficios de la técnica de aprendizaje grupal

  • Actúa como un incentivo para que los niños participen
  • Facilita el conocimiento de los estudiantes para el profesor, especialmente en las capacidades de comunicación
  • Estimula el diálogo, la creatividad y el compañerismo entre los niños.
  • El proceso educativo grupal resulta ser más ameno especialmente para niños que no se conocen demasiado entre ellos o niños tímidos.
  • Aporta conocimiento a los niños ya que ellos logran escuchar a sus compañeros y aprender en una relación de iguales (niño-niño) y no de docente a alumno.

6 Técnicas para el aprendizaje grupal

  1. Organizar los grupos desde el principio del año lectivo

Es importante (y de mucha utilidad) que los grupos se formen de manera espontánea. No obstante, si vemos que alguno de los niños tiene dificultades con otro, no es mala idea que ambos niños con el conflicto estén dentro del mismo grupo puesto que esto, muchas veces, ayuda para que se conozcan muchos más.

  1. Establecer objetivos

Todo grupo para que funcione, debe poder establecer objetivos grupales. De este modo, los niños trabajarán de manera colaborativa unos con otros. Las metas u objetivos pueden ser a mediano o largo plazo (dependiendo de las edades de los niños).

  1. La estrategia del tiempo

Trazas objetivos en el tiempo, ayuda para que los niños aprendan a planificar en cortos períodos. Por ejemplo,fijar una meta de “crear un disfraz con los elementos que dispongan en clase en tan solo 15 minutos” puede ayudar a que los niños aprendan a planificar, a organizarse, a buscar materiales y a disponerlos del modo correcto para la constitución del disfraz.

  1. Diálogos simultáneos

Realizar preguntas para que los niños respondan de manera grupal ayuda a la administración de la información entre ellos así como a respetar cada uno su turno para hablar. Además permite que los niños interactúen, aprendiendo unos de otros.

  1. Debates en grupo

Establecer un tema y debate en grupos se utiliza para que los niños puedan obtener una visión clara de lo que las diferentes partes y posturas quieren decir sobre un tema determinado. Les ayuda a prepararse, de este modo, para los debates de la vida adulta. Por otra parte, el debate se puede presentar en un periodo de tiempo breve (por ejemplo 30 minutos) para que los niños intenten buscar una solución a un tema determinado. Esto permite que los niños actúen con rapidez pero también estimula su creatividad.

  1. Promoviendo la flexibilidad mental

La docente puede proponer que cada grupo tome una determinada postura (estén o no de acuerdo con ella los niños de ese grupo). Esto les ayuda a observar cada situación de todos los puntos de vista y poder luego,extraer conclusiones de forma conjunta y de manera personal.

La flexibilidad mental les ayudará a los niños en la vida adulta en cualquier ámbito laboral que implique el trabajo y/o relación con otra persona.

6 Técnicas efectivas para el aprendizaje grupal Clic para tuitear

escuela de padres


© 2022 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [  6 Técnicas para el aprendizaje grupal ] Escuela de padres @escuelaenlanube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.