Aprendizaje basado en competencias

aprendizaje basado en competencias

Este tipo de aprendizajes que busca enseñar a través de ejemplos las habilidades prácticas que se puedan aplicar en situaciones reales, entonces en lugar de dar clases teóricas este aprendizaje se busca mejorar las habilidades de los estudiantes para que se enfrenten nuevos problemas de una manera efectiva.

Buscando mejorar la resolución de problemas y potenciar habilidades como el pensamiento crítico o la comunicación eficiente con sus compañeros, se busca educar a los jóvenes para que se puedan desenvolver en ambientes y situaciones diferentes.

Utilizando el aprendizaje basado en competencias se busca exponer a los jóvenes frente a problemas reales donde puedan aplicar lo aprendido para resolverlos, de esta manera el profesor actúa de guía y apoyo que a su vez puede ofrecer consejos para mejorar a los alumnos.

Este enfoque busca potenciar el aprendizaje a largo plazo y ser de utilidad para la resolución de problemas reales, además de mejorar la confianza de los alumnos en sí mismos y que puedan enfrentar nuevos desafíos a futuro colaborando con otras personas o por sí mismos.

Otra de las características de este método es que busca que los estudiantes son guiados para que sepan aprender a aprender y sean autónomos, algo que a largo plazo puede ser útil en su vida de adultos.


Como se enseña el aprendizaje basado en competencias

Existen varias maneras de transmitir este conocimiento, por ejemplo:

Primero se debe identificar la competencia a desarrollar, lo que se hace es prestar atención a que habilidad es necesario potenciar.

Luego se busca crear situaciones donde puedan poner en práctica dicha habilidad, ya sea buscando mejorar la comunicación, toma de decisiones o como resolver un problema. Para esto se utilizan casos de estudio o trabajos prácticos.

El profesor actúa de guía, ofreciendo consejo y resolviendo dudas que puedan tener los alumnos, siendo un apoyo durante el proceso de aprendizaje.

Se potencia la toma de decisiones de los alumnos para que puedan pensar de manera independiente y mejoren su autoestima, ayudándolos a considerar varias opciones antes de elegir una.

Se ofrece retroalimentación y una evaluación para ofrecer opciones para mejorar el proceso, para esto se pueden tomar trabajos prácticos o pruebas más tradicionales como exámenes escritos u orales.


Cuales son las ventajas y desventajas del aprendizaje basado en competencias

Como ventajas podemos mencionar que:

  • Es un método que prepara a los estudiantes a resolver problemas del mundo real.
  • Facilita recordar los conocimientos a largo plazo ya que son aplicados en proyectos que simulan una situación real
  • Mejora la confianza a la hora de afrontar nuevos problemas y la capacidad de alumno para responder ante diferentes desafíos

Y dentro de sus desventajas:

  • Se requiere más tiempo dedicado a cada alumno, lo que puede resultar costoso ya que los estudiantes requieren una guía más personalizada durante sus estudios.
  • Algunos estudiantes no responden muy bien ante esta manera de educar, ya que no se sienten cómodos con este método.
  • En algunas situaciones es más difícil evaluar el desempeño de los estudiantes.

Cual es el objetivo

Se busca formar adultos que sean pro activos y con la capacidad de aprender nuevas cosas, que sepan aplicarlas y resolver problemas de diferentes índoles, además de que sean buenos trabajando en equipo y con buenas habilidades de comunicación con sus pares.


Conclusión

Como verás no existe un método de aprendizaje definitivo, pero si existen muchas opciones como podemos ver en aprendelo.org, cada método debe considerarse según el objetivo que se quiera lograr y para ello deben ponerse de acuerdo los valores de los padres y la institución donde los jóvenes estudiarán y se formarán a futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.