Conociendo las funciones del semáforo: un seguro invento

Hoy hablamos de la importancia del semáforo para niños, su historia y funcionamiento y completaremos con algunas fichas de semáforos para niños.

A principios del siglo pasado, las grandes ciudades en donde comenzaron a crecer las poblaciones se hizo necesario establecer normas y un orden que protegiera a los seres humanos de lo vehículos automotores, motos y algunas bicicletas de gran tamaño. Con el fin de permitir el libre tránsito de las personas que transitan a pie o en vehículos públicos como los autobuses, el bus escolar o privados como los autos y establecer normativas para hacer turnos de paso para cada una de las situaciones de desplazamiento de los ciudadanos, mayores, adultos y niños se ideó: el semáforo.


Historia del primer semáforo

En primer semáforo inventado con fines de seguridad se realizó en Londres, el siglo antepasado ya la ciudad de Londres tenía un tráfico suficiente como para intentar organizar a las personas que transitaban tanto en autos como caminando, el antecedente previo del semáforo fue un pequeño regulador de paradas para el ferrocarril que contaba con sólo dos luces la roja y la verde que además eran de gas, con sus respetivos significados y que trabajaría con las locomotoras del momento, hoy en día vemos sistemas de transportes tipo ferrocarriles de mucha velocidad y muy modernos, y aún así se rigen por un sistema digitalizado de semáforos con 2 luces.

Estos trenes que surgieron en Londres con esos semáforos de gas se consideraban avanzados ya que en la época romana se usaban antorchas para regular el tráfico en aceras o cazadas de gran longitud y tamaño. Es un dato verdaderamente curioso: una antorcha podía regular el tráfico. ¿lo crees posible?, así fue el camino que transito el semáforo como lo conocemos hoy en día

Primer semáforo de tres luces

En el año 1953 se fabricaron los primeros semáforos eléctricos que demostraron claramente la importancia de la electricidad y toda la utilidad que la misma tiene y sigue teniendo en la actualidad, además de otras fuentes de energía. La forma de este semáforo eléctrico tenía 3 luces y se trasformaron el instrumento más eficaz para dirigir el tránsito, la nueva luz amarilla significó precaución porque seguramente ya la luz del semáforo cambiará a otro color, aunque no parezca es muy útil para evitar carreras y que cada persona tome la previsión mientras la luz amarilla anuncia la llegada de una luz con una indicación más arriesgada.


Enseñanza del semáforo como objetivo de la seguridad niño

El aprendizaje del semáforo, su historia y significado para el niño es uno de los objetivos más importantes en la educación primaria sobre todo en los primeros años de vida desde los 5 hasta los 7. Una vez que el niño ha reconocido la importancia del semáforo, debe conocer los colores que ellos tiene y sus respectivos significados, también es importante la ubicación y otros aspectos relacionados con las indicaciones viales.


Proceso de reconocimiento constructivo del semáforo

  1. Conocer ampliamente el origen del semáforo y por qué se hizo necesario: aumento de la población y necesidad de orden para proteger la seguridad y vida de las personas
  2. Conocer la importancia que tiene conocer y reconocer las señales del semáforo: aprender que del semáforo depende la vida y la seguridad de las personas y de sí mismos
  3. Reconocer las diversas ubicaciones que tienen los semáforos: aprender que los semáforos se encuentras ubicados en calles y avenidas en las esquinas y generalmente sobre un rayado.
  4. Reconocer los colores y los significados de cada una de las luces: respetar el color que indique el semáforo es cumplir las normas como ciudadano, el rojo es no pase, el verde vía libre y el amarillo tiempo de precaución por cambio de verde a rojo o viceversa
  5. Distinguir varios tipos de semáforos en las calles: para autos y para personas: semáforos que observará la gente que camina y semáforos que observaran los conductores
  6. Elaborar actividades prácticas para conocer el semáforo: fichas de trabajo, juegos, elaboración de un semáforo con materiales desechables.

Les proponemos algunas actividades útiles para conocer sobre los semáforos en las siguientes fichas:


Fichas de semáforos para niños

Instrucciones para descargar las fichas educativas:
  • Selecciona la ficha que te interese y haz clic sobre ella
  • Encontrarás la fichas sola
  • Has clic con el botón de la derecha y selecciona «Guardar como» elige un lugar en tu pc y descárgala
  • Lista para imprimir a tamaño real

Conociendo las funciones del semáforo: un seguro invento Clic para tuitear


© 2022 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Conociendo las funciones del semáforo: un seguro invento ] Recursos para el aula @escuelaenlanube

Un comentario de “Conociendo las funciones del semáforo: un seguro invento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.