Aprender música con las Tic

Aprender música con las Tic

Aprender música con las Tic. La música es llamada Bellas Artes, es una categoría artística, que consiste en conseguir efectos estéticos a través de la manipulación de sonidos, ya sean vocales o con instrumentos, conforme a estándares culturales de ritmo, armonía y melodía.

Es importante mencionar, que la música tiene su origen desde tiempos ancestrales. Se estima que comenzó en la prehistoria de la humanidad, que se conecta con los ritos de apareamiento y el trabajo colectivo. Así como también, la danza y el canto parecen haber estado desde tiempos inmemorables con las manifestaciones religiosas, chamánicas, rituales de sanación, cantos de batalla, cacería o bailes para atraer la lluvia.

Tocar un instrumento, desde la infancia, tiene grandes ventajas para el desarrollo de los niños. Actualmente, se han creado distintas técnicas enfocadas a ampliar las aptitudes musicales de los estudiantes, pues ayuda al buen desarrollo mental y psicológico.


Métodos tradicionales para enseñar música a los niños

Existen muchos métodos que se enfocan en diferentes objetivos. Entre algunos de lo que podemos mencionar, por ejemplo:

Método Dalcroze: el cual se desarrolla con actividades corporales para crear imágenes mentales de los sonidos, lo que ayuda a desarrollar la memoria, y desarrollar el oído.

Método Suzuki: El talento se aprende y cualquier niño puede tocar un instrumento. Los padres deben ser quienes animen a tocar y repetir el aprendizaje para mejorar cada día.

Dentro del método tradicional, encontramos la enseñanza a través de técnicas de musicograma, audición, apreciación y escritura musical.  La enseñanza directa con el instrumento y presencial es una actividad muy estimulante.

Al ser una actividad que en algunos casos es grupal o individual, el niño aprende a crear seguridad en sí mismo, el respecto y aumenta el autocontrol.


La enseñanza musical con las Tic. Aprender música con las Tic

Son muchas los beneficios y por ello, con el avance de la tecnología se han creado nuevas alternativas para enseñar música a los niños. Una de ellas, son las Tecnologías de la Información y Comunicación, las muy conocidas TIC.

Son todas aquellas herramientas y programas que tratan, administran, transmiten y comparten la información mediante soportes tecnológicos. Además, desde los últimos años, las Tic han tomado un papel muy importante en la sociedad, se han utilizado para múltiples actividades como aprender música, que aquí se hablara un poco de como emplear las Tic en las aulas de clases.

La tecnología cada vez más forma parte de nuestras vidas, además los niños y niñas han crecido usando el internet y los dispositivos conectados a las redes. Por consiguiente, es necesario incluir las Tic en las aulas de clases.

Las tecnologías hacen del aprendizaje de la música una actividad más divertida, atractiva y lúdica, además que anima a los niños a ser más curiosos, ya que tienen a su alcance diferentes recursos como, por ejemplo: videos, gráficos, juegos y las clases de música online


Beneficios del uso de las Tic en las aulas

– Posibilitan una mayor y mejor optimización del tiempo.

– Constituyen una poderosa herramienta de autoevaluación y coevaluación.

– Mejoran la interacción alumno/ profesor/a, sobre todo en los niveles más altos de primaria.

– Suponen un elevado potencial de motivación.

– La relación y conjunta evolución, de la música con la tecnológica, siempre ha estado muy ligada a los medios existentes en cada época para organizar el sonido de un modo aceptable y organizado desde la perspectiva estética.


Utilidades de las aplicaciones TIC

  • Sustentar interacciones multimedia de imagen, audición, video, animación, texto e introducción de instrumentos.
  • Editar partituras,
  • Realizar grabaciones,
  • Ralentizar una interpretación para ajustarla a las necesidades de cada momento.

TIC más populares

  • Monkey Music
  • AprendoMusica
  • EarTeach
  • Las notas
  • Jam with Chrome
  • Jolly Music

Estas TIC permiten la interactividad y promueven una actitud activa y participativa de los estudiantes, que se implica en el aprendizaje de la música y se erige como protagonista del mismo.

Son muy enriquecedora y ayudan en el intercambio de experiencias con los compañeros, profesores y estudiantes de la misma edad que pertenecen a otros centros.

Las Tic ayudan con el trabajo colaborativo: Es más sencillo crear proyectos en equipo, cooperar y aprender unos de otros, aparte favorecen la creatividad, comunicación, adaptación y personalización No hay que enseñar lo que se puede enseñar, sino lo que se puede aprender”. Ortega y Gasset.

Del mismo modo, es importante destacar, que muchos docentes han incorporado las Tic con sus niños y notaron un gran cambio en cuanto a lo que se refiere al proceso de enseñanza- aprendizaje, los estudiantes al aplicar las Tic aprenden de una manera más divertida y con más emoción la música.

Las Tic son útiles para desarrollar el potencial de los niños desde edades muy tempranas por su uso educativo donde se estimula:

  • El desarrollo motor.
  • la expresión comunicativa
  • Favorecen el trabajo en equipo y la socialización.

Beneficios de la enseñanza musical en niños

En conclusión, la música y la TIC son herramientas muy valiosas que puede ayudar al desarrollo, en general, de los pequeños.

No cabe duda, que la música favorece a la atención y el niño potencia la inteligencia.

  • El mundo emocional del pequeño se ampliará, y podrá conectar mejor con las emociones.
  • La música es un lenguaje que ayudará a mejorar la vocalización y pronunciación de las palabras. Sobre todo, si el niño está en etapa de alfabetización.
  • Desarrolla la creatividad y la expresión.
  • Da seguridad.
Aprender música con las Tic Clic para tuitear

© 2022 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [  Aprender música con las Tic ] Escuela de padres @escuelaenlanube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.