Aprender jugando: ¿la mejor opción para nuestros hijos?

aprender jugando

Cuando empieza un nuevo curso académico son muchos los padres que tienen que plantearse en qué guardería o colegio desean escolarizar a sus pequeños. En muchos de estos centros se ofrece un enfoque distinto durante los primeros años de educación del niño, y cada uno de ellos destaca las ventajas de su programa escolar.

Pues bien, un tipo de educación que ha conseguido una gran popularidad en los primeros cursos de primaria es el aprendizaje basado en los juegos. La ciencia ha podido demostrar que esta opción mejora los resultados académicos de los niños y su desarrollo en relación al aprendizaje.

 

Una enseñanza lúdica puede ayudar a los pequeños a lograr el éxito


Pues bien, se trata de una técnica que puede hacer que el niño consiga el éxito en pleno siglo XXI, siempre que aprende las habilidades más importantes que se requieren hoy en día. Por ejemplo pueden crear logo con letras en la escuela, como parte de un juego, ya sea el de crear una empresa o el de cambiar la imagen a la escuela o incluso como parte de un concurso, lo cual les ayuda a desarrollar su creatividad desde la infancia. Otra opción es mostrarles ejemplos de realidad aumentada en los que pueden interactuar con elementos que pueden potenciar su imaginación a la vez que aprenden.

Lo cierto es que los niños tienen una motivación natural a la hora de jugar, de la cual saca provecho este tipo de aprendizaje, utilizando los juegos como manera de aprender. Los niños tienen la posibilidad de experimentar, descubrir y solucionar problemas de manera lúdica e imaginativa.

Se trata de un enfoque basado en juegos que incluye un aprendizaje comenzado por los niños y supervisado por los profesores. De hecho es el profesor quien estimula el aprendizaje y las preguntas de los pequeños mediante interacciones que buscan aumentar su capacidad de pensamiento.

Aún queda por investigar acerca de las relaciones de causa y efecto entre el juego y el aprendizaje, si bien la mayor parte de los estudios realizados ya ponen de manifiesto el valor de los programas de calidad que se basan en los juegos en los primeros años de escolarización.

Estas investigaciones han demostrado los beneficios en los programas de guardería que se basan en una educación de calidad a base de juegos, en la que los niños se exponen al aprendizaje y a la resolución de problemas mediante actividades que llevan a cabo por su propia iniciativa y siendo supervisados por los profesores.

 

El enfoque tradicional no siempre es el más adecuado


También existen enfoques que se centran más en el papel desempeñado por el profesor, quien enseña a los niños las competencias académicas básica. Este tipo de enseñanza está más estructurada, pero la ciencia está demostrando que el aprendizaje basado en juegos resulta más eficaz en los programas de educación primaria. Los estudios recientes han podido demostrar que los resultados académicos de los pequeños mejoran en los programas educativos basados en juegos.

Y estos estudios han identificado también que los programas de enseñanza directa en niños pequeños pueden dar lugar a efectos negativos, como el estrés, falta de motivación a la hora de aprender y problemas de conducta. Algo que se refleja sobre todo en los niños que aún no están preparados para una enseñanza académica más formal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.