Ventajas de aprender idiomas

aprender idiomas online

Aprender un segundo o un tercer idioma, tiene grandes e importantes ventajas. No solo estarás un paso adelante que la competencia y podrás conseguir mejores puestos de trabajo, sino que las posibilidades de progreso se abren considerablemente cuando eres bilingüe o trilingüe.


¿Cómo comenzar a aprender idiomas?

Si eres una persona adulta, tal vez creas que aprender un segundo idioma es algo prácticamente imposible, aunque te garantizo que no es así. Solo debes encontrar la forma que mejor se adapte a tu realidad, ya que es cierto que los adultos no disponemos del mismo tiempo ni de los mismos mecanismos de aprendizaje que los niños.


Cosas que debes tener en cuenta antes de empezar a estudiar un idioma

Escoge el mejor lugar para ti

Una de las cosas que debes tener en cuenta es que aprender un segundo idioma, no tiene que ser tedioso ni aburrido, sino todo lo contrario. Solo debes escoger el lugar en el que te sientas a gusto.

Capacitación presencial u online

Es cierto que en la actualidad los adultos contamos con un escaso tiempo adicional. Por tanto, tener en cuenta aquellos institutos de formación de idiomas que sean online, puede ahorrarte mucho tiempo (tiempo de traslado hacia la institución, por ejemplo).

Tutores para guiarte

Es importante que cuentes con tutores que evacúen tus dudas (ya que aprender un idioma puede enfrentarte a desafíos nuevos para ti) y que se encuentren en línea al momento de tu aprendizaje. También es importante que cuentes con prácticas online para entrenar tu acento.

Desde nuestra perspectiva y experiencia, infoidiomas.mx tienen en cuenta todas estas necesidades y se adapta a la realidad acelerada en la que vivimos, por lo que si te has decidido a aprender idiomas o hacer un curso en el extranjero y eres residente en México, no dudes en visitar este sitio para informarte en profundidad.


Ventajas de aprender idiomas

Tendrás ventaja competitiva en el mercado laboral

Tal como hemos dicho más arriba, aprender un idioma te dará grandes ventajas frente a otros postulantes en un mismo puesto laboral. Por otra parte, esta es la puerta hacia un empleo en el extranjero en donde las posibilidades de crecimiento profesional también se potenciarán para ti.

Entrena tu cerebro

Desde el punto de vista neurocientífico, al aprender un segundo o tercer idioma las neuronas trabajan de manera que el cerebro activa otras zonas o áreas del cerebro hasta ese momento adormecidas. Un estudio que se realizó en la Universidad de College, ha descubierto que las personas que hablan dos o tres idiomas, tienen menos posibilidades de  contraer la enfermedad de Alzheimer.

Viajar será mucho más divertido

Una vez que aprendes otro idioma, tus posibilidades de viajar y poder desenvolverte bien en otros destinos, se amplía notablemente. Al principio puede ser bastante extraño y algo desconcertante, pero créeme que es la mejor forma de poner a prueba todo lo que hayas aprendido en el instituto o academia de idiomas.

Eleva la confianza en ti mismo

Según un estudio realizado por la universidad de Chicago, aquellas personas que crecen en un entorno bilingüe o bien que de adultos han optado por aprender un segundo o tercer idioma, tienen más confianza en sí mismo y, en consecuencia, son capaces de tomar mejores decisiones.

Abrirá tu mente

Aprender sobre una nueva cultura, hará que puedas comprender otras formas de vivir; conductas, comportamientos y costumbres que primeramente llamarán tu atención, pero que pronto harán que tu mente se expanda.

Más artículos que te pueden interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.