¿Por qué es bueno aprender a través del juego? ¡Conoce estas 4 razones!

aprendizaje a traves del juego

Desde siempre se le ha dado muchísima importancia al juego durante las primeras etapas de vuestros hijos, sin embargo, la importancia generalmente empieza a disminuir a medida que van creciendo. Lo cierto es que aprender a través del juego no debería perder importancia nunca, pues el juego es una poderosa herramienta, que hace las cosas más sencillas y duraderas.

 

¿Es posible aprender a través del juego en todas las áreas?


En realidad si, el juego es una herramienta que puede ser adaptada a cualquier tipo de aprendizaje, desde la música, pasando por las matemáticas y la convivencia hasta incluso cuando se trata de aprender un nuevo idioma.

En la actualidad hay muchísimos juegos enfocados en enseñar a personas de todas las edades diferentes temáticas, así que el aprendizaje por medio del juego, no tiene límites.

No hay absolutamente nada que queráis enseñarle a una persona .y especialmente a un niño que no pueda lograrse por medio de juego, eso se debe a que interactuar hace el proceso de aprendizaje mucho más sencillo.

 

aprender a través del juego

 

4 razones para aprender a través del juego

  • Motivación: La gran mayoría de juegos que son diseñados con un modelo pedagógico, aportan sentido de autonomía, relaciones y competencia, y esas tres características son fundamentales para la motivación; y la motivación es un pilar básico para el aprendizaje.

Entonces cuando se encuentra una dinámica o juego que realmente motive a participar y comprometerse, con seguridad el proceso de aprendizaje se hace mucho más sencillo.

 

  • Emociones: Por medio de los juegos se consigue generar un gran numero de emociones, que hacen que el aprendizaje sea duradero y real, cuando involucramos emociones a las cosas, automáticamente se sitúan en una parte del cerebro que es de acceso rápido, así que es información que podemos utilizar de forma recurrente.

Adicionalmente por medio de los juegos pueden desarrollarse emociones de interacción personal y desafío, las cuales permiten, la auto superación constante y mejorar las relaciones con otras personas.

 

  • Capacidades: cuando se enseña por medio del juego, este genera una retroalimentación de progreso inmediata, así que el aprendizaje es mucho más rápido y las capacidades se desarrollan con gran agilidad.

 

  • Aprendizaje a través del fracaso: Cuando cometemos errores y estos tienen una consecuencia, aprendemos con mayor facilidad ¿verdad? Así que los juegos proporcionan un ambiente seguro para aprender por medio del fracaso, sin que esto signifique una gran consecuencia en la “realidad” de la vida.

Este es un motivo especialmente poderoso cuando se trata de juegos virtuales, pues estos le dan la posibilidad a las personas de tomar diferentes decisiones que tienen sus consecuencias, las cuales pueden ser de éxito o de fracaso, y al repetir el juego o la lección, con seguridad podrán tomar una mejor decisión, y este concepto empieza a ser asociado con rapidez en la vida real.

 

Conclusión

Aprender a través del juego en definitiva es una poderosa herramienta, que aporta un gran número de ventajas al proceso, lo hace divertido, motivante, emocionante, duradero y ágil, así que no dudéis en involucrar las dinámicas como parte de este proceso.

 

© 2018 Escuela en la nube. ¿Cómo aprender a través del juego? Visita nuestra Escuela de Padres

 

escuela de padres

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.