3 consejos para aprender a jugar y estudiar al mismo tiempo

jugar y estudiar, estudiar y jugar

Para muchas personas –aun- resulta imposible la idea que es posible jugar y estudiar al mismo tiempo, pues han sido educadas de forma tradicional y podríamos decir que poco divertida.

Por fortuna, hoy en día las técnicas de aprendizaje son muy variadas, la tecnología y los nuevos recursos que se disponen, hoy en dia en el aula, permiten que en la actualidad sea posible aprender y estudiar mientras se juega.


¿Es bueno jugar y estudiar a la vez?

Definitivamente estudios relacionados con el aprendizaje y la educación, indican que el aprendizaje es mucho más ameno y perdura por más tiempo en la mente de las personas, cuando están han adquirido los conceptos de forma divertida y no obligatoria.

Es decir, cuando se aprende por voluntad propia, y cuando se divierte mientras se aprende, los conceptos de aprendizaje se quedan gravados en la memoria para ser usados en el momento indicado, sin la necesidad de que el aprendizaje sea algo tortuoso.

Entonces, podemos afirmar que jugar y estudiar a la misma vez es algo muy beneficioso, sin embargo aprender a compaginar ambas actividades es necesario para conseguir los mejores resultados y fomentar el aprendizaje por medio del juego de la forma correcta.

jugar y estudiar

3 consejos para estudiar y jugar al mismo tiempo

1️⃣️ En la actualidad, gracias a la tecnología y sus avances constantes, hay un gran número de aplicaciones online y offline que pueden ser utilizadas para que personas de todas las edades aprendan de una forma didáctica y divertida.

Si buscas un poco en la red, podrás darte cuenta que hay un sinfín de juegos que pretenden enseña alguna cosa, los hay de matemáticas, escritura, lectura, idiomas y cualquier cosa que te puedas imaginas.

Muchas de estos juegos o aplicaciones son gratuitos, por tanto para acceder a ellos bastara con descargarlos de alguna tienda virtual y hacer un registro para poder jugarlos.

En especial para los niños, estos juegos y aplicativos resultan muy divertidos, pues combinan la tecnología que tanto les gusta usar, con el aprendizaje, lo cual se vuelve una actividad placentera que quieren realizar a diario y ese es un gran punto a favor.

2️⃣️ Saliéndonos un poco de la tecnología, pues ya que hay muchas personas que aún están un poco en desacuerdo con el uso de las tics en la educación, debemos decir que hay actividades didácticas que permiten el aprendizaje de una forma divertida.

Por ejemplo las experiencias, las actividades de rol, juegos de mesa, títeres –para los más pequeños- y un gran número de actividades que pueden utilizarse para que el juego forme parte del aprendizaje.

3️⃣️ Finalmente, para los más adultos también hay actividades didácticas y juegos que proporcionan un fácil aprendizaje de los temas, en las tiendas virtuales hay bloc de notas y apps que ayudan a recordar conceptos, a guardar a ideas y jugos que por medio de actividades divertidas y experiencias online, dejan grabado en la memoria de quienes juegan, una gran variedad de conceptos educativos.

 

Conclusión: Así pues, podemos decir que el jugar y aprender a la misma vez es completamente posible, basta con que se investigue un poco y se elijan las herramientas adecuadas dependiendo de la edad de los estudiantes y de los gustos o preferencias de cada uno. ¿Por qué no hacer uso de los recursos educativos didácticos online que hay en la actualidad?

3 Consejos para aprender a jugar y estudiar al mismo tiempo Clic para tuitear
© 2019 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [  3 consejos para aprender a jugar y estudiar al mismo tiempo ] Escuela de padres @escuelaenlanube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.