Los alimentos. Fichas para trabajar en Educación infantil y primaria

fichas los alimentos

Fichas para enseñar los alimentos


Os dejamos estas interesantes fichas encontradas en picasa. Excelentes para trabajar los alimentos, las comidas, carnes, verduras, frutas. Las comidas que hacemos a lo largo del día, o las comidas que realizan los bebés,

Cómo conservamos los alimentos, o la clasificación de los alimentos. Más de 30 fichas para trabajar en clase o en casa

 

Fichas de alimentos para infantil y primaria


 

Causas de la obesidad infantil

Sin duda para muchos médicos la obesidad infantil es la “gran enfermedad del siglo XXI” pero, aunque mal pese, en el 85% de los casos las causas de la obesidad infantil se deben a malos hábitos alimenticios.

 

La sencillez de las “comidas rápidas”

La principal causa de la obesidad infantil acontece en niños cuyos padres tiene una alta demanda laboral o de actividades adicionales. Esto lleva a estos padres a escoger alimentos de preparación rápida como las pizzas, las hamburguesas, las patatas fritas, entre otros y, aunque estos sean de agradable sabor, no llegan a cumplir con los requerimientos alimenticios que los niños, en edad de crecimiento, precisan. Por su alto contenido en grasas saturadas para aumentar su sabor, estos alimentos elevan el peso corporal de los niños, pero lo más notable es que, a pesar de la obesidad un alto porcentaje de ellos presentan desnutrición. Es decir, desnutrición y obesidad a la vez.

 

Los caprichos de los niños

Otro factor que produce obesidad infantil se halla en aquellos niños que resultan ser un tanto problemáticos en cuanto a sus gustos alimenticios. Los padres de estos niños, en el afán de alimentarlos, aunque más no sea con alimentos que sean agradables al exquisito paladar del niño, ceden ante la posibilidad de brindar alimentos salados y de grato gusto como los arriba mencionados a los que se suman los snacks de todo tipo y sabor.

 

El sedentarismo

Un factor clave que conlleva a la obesidad infantil es, sin duda, el sedentarismo. La falta de actividad física en los niños favorece considerablemente la formación de grasa adiposa. Esto, sumado a los elevados contenidos de alimentos con grasas saturadas que ingieren (producto de los hábitos arriba descritos) producen no solo obesidad, sino que afectan el sistema cardiovascular de los niños pudiendo, en muchos casos, presentar problemas de obstrucción de coronarias (o colesterol) y problemas cardiovasculares.

 

Razones genéticas

En muchos casos, los niños de padres con tendencia a la obesidad tienen sobrepeso u obesidad. Si bien es cierto que la información genética determina en cierto modo el tipo de contextura física que la persona llevará (gracias a sus genes) durante toda su vida, también es cierto que no todos los niños con una contextura física grande tienen obesidad. Sin embargo, al tener determinada tendencia, es indispensable que los padres cuiden los hábitos alimenticios de sus hijos.

 

Hipotiroidismo en los niños

Otra de las causas de la obesidad infantil se debe al hipotiroidismo en los niños. Esta es una condición en donde la glándula tiroidea no produce la cantidad de tiroide adecuada para el organismo. Uno de los síntomas del hipotiroidismo es, justamente, la inflamación en todo el cuerpo acompañado de una dificultad para respirar.

 

La falta de afecto

Existe una teoría que afirma que muchos niños y adultos ingieren comida en exceso como un método para suplir una carencia de afecto. Esta teoría, sin bien carece de comprobación científica, podría explicar por qué muchos niños presentan obesidad. En estos casos, se explica, ellos intentarían ingerir “afecto de algún modo ausente o carente” y lo harían comiendo aunque, claro está, se trata de un modo de actuar inconsciente.

 
 

 (Si en alguno de estos recursos existiera alguna imagen o contenido cuyo autor desee que sea excluido, no debe más que ponerse en contacto conmigo a través del email)

Instrucciones para descargar las fichas educativas:
  • Selecciona la ficha que te interese y haz clic sobre ella
  • Encontrarás la fichas sola, vuelves a hacer un clic sobre ella para que podamos verla en su tamaño real y con la mayor resolución posible para descargar e imprimir
  • Con el botón de la derecha del ratón selecciona “guardar como” o pulsa “descargar la imágen ” elige un lugar en tu pc y descárgala
  • Lista para imprimir a tamaño real
© 2019 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Los alimentos. Fichas para trabajar en Educación infantil y primaria ] Recursos para el aula @escuelaenlanube

Un comentario de “Los alimentos. Fichas para trabajar en Educación infantil y primaria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.