Actividades Psicomotricidad para niños: Fichas de animales

actividades psicomotricidad, ejercicios psicomotricidad

¿Qué es la psicomotricidad, cómo podemos definir psicomotricidad? : La psicomotricidad  se puede definir como  la relación que se establece entre el pensamiento y el movimiento voluntario del cuerpo.  Muchas padres nos preguntan dudas sobre los retrasos en la psicomotricidad de sus hijos y cómo solucionarlos.  En el caso de la falta de coordinación y psicomotricidad, existen muchos juegos y actividades psicomotricidad que podemos fomentar tanto en el aula como en el hogar.

Actividades Psicomotricidad


Hemos encontrado en internet diversos juegos y actividades psicomotricidad para niños, de ellas hemos escogido estas fichas con animales muy entretenidas con las que podremos ejercitar la psicomotricidad en el aula o en casa.

Estos ejercicios están pensados para niños que necesitan estimular o ejercitar su psicomotricidad y pueden ser realizados por los padres o maestros.

Ejercicios psicomotricidad fina

Te proponemos unos cuantos consejos y ejercicios de motricidad para niños y para los padres. La estimulación motriz de los niños forma parte de la educación y el aprendizaje:

– Motricidad fina de cara
Ejercicios de motricidad para ayudar a que el niño pronuncie correctamente los sonidos y hable con claridad y fluidez cuando se exprese: narrar o contar un cuento

– Motricidad fina de pies
Ejercicios de motricidad que permiten coordinar mejor el caminar, la marcha, la postura y evitan deformaciones óseas.

– Motricidad fina de manos
Hay actividades con objetos que ayudan con la motricidad de las manos, por ejemplo cuando hay que coger un objeto, coger una pelota al vuelo, dibujo y recorte de figuras, que además son buenas para la pre escritura.

– Giros
Ejercicios de motricidad como la rotación de la pelvis, rotación torácica y balanceo de los brazos. Movimientos articulares como: círculos del tronco en el plano horizontal buscando amplitud; círculo de brazos y cruce de brazos horizontales.

– Gatear
Son ejercicios de motricidad de arrastre y consisten en el desplazamiento que se produce por la acción alternativa o simultánea de brazos y piernas. Estos ejercicios consisten en el desplazamiento que se realiza sobre las manos y los pies en contacto con el suelo.

– Equilibrio
Ejercicios de motricidad de equilibrio dinámico espontáneo. Se pueden introducir en otro tipo de ejercicios como caminar, la carrera y el salto a través de la combinación de los apoyos en el suelo (andar de puntillas, con los talones), desplazamientos con paros cuando indica el profesor y realización de los ejercicios con los ojos cerrados.

– Balanceos
Ejercicios en los que se realizarán movimientos continuos, haciendo traslados laterales de una pierna sobre otra, o bien flexionando alternativamente las rodillas cambiando el peso del cuerpo.

– Ejercicios anaeróbicos
Ejercicios de alternar las piernas en contacto continuo con la superficie de apoyo. Saltosmestimulantes sobre el terreno con una pierna, con los pies juntos o saltar una cuerda de diferentes maneras.

– Ejercicios aeróbicos
Hacer carreras es una continuación natural de la habilidad de andar, es importante insistir en la elevación de las rodillas y la longitud de la zancada.

Fichas con ejercicios motricidad fina. Fichas de animales

A continuación os dejamos estas fichas con ejercicios de psicomotricidad para descargar e imprimir gratuitamente siguiendo las instrucciones que os dejamos al final de las mismas

 (Si en alguno de estos recursos existiera alguna imagen o contenido cuyo autor desee que sea excluido, no debe más que ponerse en contacto conmigo a través del email)

 
Instrucciones para descargar las fichas de psicomotricidad:
  • Selecciona la ficha que te interese y haz clic sobre ella
  • Encontrarás la fichas sola, vuelves a hacer un clic sobre ella para que podamos verla en su tamaño real y con la mayor resolución posible para descargar e imprimir
  • Pincha en “descargar la imágen” elige un lugar en tu pc y descárgala
  • Lista para imprimir a tamaño real

Finalmente te recordamos los numerosos beneficios de desarrollar lo antes posible la psicomotricidad fina y la psicomotricidad gruesa en los niños y niñas.

 

Beneficios de la psicomotricidad para niños


La psicomotricidad es una disciplina que, basándose en una concepción integral del sujeto, se ocupa de la interacción que se establece entre el conocimiento, la emoción, el movimiento y de su mayor validez para el desarrollo de la persona, de su corporeidad, así como de su capacidad para expresarse y relacionarse en el mundo que lo envuelve. Su campo de estudio se basa en el cuerpo como construcción, y no en el organismo en relación a la especie.

El psicomotricista es el profesional que se ocupa, mediante los recursos específicos derivados de su formación, de abordar a la persona desde la mediación corporal y el movimiento. Su intervención va dirigida tanto a sujetos sanos como a quienes padecen cualquier tipo de trastornos y así sus áreas de intervención serán tanto a nivel educativo como reeducativo o terapéutico.

Se trata de que el niño viva con placer las acciones que desarrolla durante el juego libre. Esto se logra en un espacio habilitado especialmente para ello (el aula de psicomotricidad); en el que el niño puede ser él mismo (experimentarse, valerse, conocerse, sentirse, mostrarse, decirse, etc.) aceptando unas mínimas normas de seguridad que ayudarán a su desarrollo cognitivo y motriz bajo un ambiente seguro para él y sus compañeros. En la práctica psicomotriz se tratan el cuerpo, las emociones, el pensamiento y los conflictos psicológicos, todo ello a través de las acciones de los niños: de sus juegos, de sus construcciones, simbolizaciones y de la forma especial de cada uno de ellos de relacionarse con los objetos y los otros. Con las sesiones de psicomotricidad se pretende que el niño llegue a gestionar de forma autónoma sus acciones de relación en una transformación del placer de hacer al placer de pensar.

 

© 2018 | Escuela en la nube Actividades Psicomotricidad para niños: Fichas de animales. Recursos para el aula

5 comentarios de “Actividades Psicomotricidad para niños: Fichas de animales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.