Los procesos de lectura y escritura, son dos habilidades necesarias para el desarrollo del pensamiento, del lenguaje y la creación de aprendizajes en niños que no siempre se desarrolla adecuadamente, es necesario establecer estrategias y actividades que estimulen y desarrollen estos procesos de lectura y escritura. En este artículo te enseñaremos algunas actividades de escritura y lectura para niños que puedes aplicar en el aula o en casa.
Antes de iniciar la actividades vamos a reflexionar sobre los beneficios que reporta en niños y no tan niños saber leer y escribir bien:
Beneficios de una lectura y escritura correcta
- Estimula el desarrollo del lenguaje y del pensamiento del niño.
- Mejora el proceso de aprendizaje y como consecuencia su rendimiento escolar.
- Aprenden a razonar y les ayudará a tomar decisiones y resolver conflictos.
- Favorece su inteligencia.
- Mejora su autoconcepto, la imagen que tiene de si mismo al saber expresarse y escribir correctamente.
- Los niños que leen y escriben correctamente suelen ser niños empático capaces de ponerse en el lugar de otro.
Ya sabéis lo importante que es aprender a leer y escribir correctamente, pero ¿Qué pautas puedo seguir para motivar a los niños a leer y escribir correctamente?.
Vamos a enseñarte algunas pautas:
10 Tips para enseñar a los niños a escribir y leer correctamente
- Anima a los niños a leer y escribir, busca lecturas que sean de su agrado, adaptadas a su edad, invítales a que escriban sobre la lectura que han leído, escribir un resumen o un nuevo final, que personaje le ha gustado más etc.
- Crea un ambiente adecuado para los procesos de lectura y escritura. te animamos a crear en casa el «Rincón de la lectura«
- No establezcas la lectura como obligación, deja que lean lo que les interese y aprovecha para enseñarles las letra o vocabulario.
- Realiza actividades de escritura con cualquier motivo, la lista de la compra, sus juguetes preferidos, no exijas que escriba, simplemente motívales con algo que les guste.
- Haz que encuentren sentido y utilidad a la lectura y escritura. Seguro que si encuentran utilidad se animan a leer y escribir.
- Encuentra juegos que ayuden a estimular los procesos de lectura: juegos de pistas, juegos de definiciones, de formación de palabras, crucigramas, etc. Luego te enseñaremos actividades de escritura y lectura para que puedas realizarlas en el aula o en casa.
- Léeles con frecuencia, aunque sepan leer, establece un horario para leer cuentos, historias, ayúdales a escribir un diario, historias, cuentos elaborados por ellos, haz que fluya «la magia de la lectura»
- Lee en voz alta, lee cuentos, noticias en voz alta, suele ser un gran estimulo para los niños.
- Practica la comprensión lectora, el gusto por la lectura muchas veces depende de comprender lo que se lee.
- Enséñales con tu ejemplo. Los niños ya sabes, que tiene como ejemplo de todo a los padres, si nos ven leer y escribir, seguro que a ellos les motivará.

Actividades de escritura y lectura para niños
Vamos a enseñaros algunas actividades de escritura y lectura que están enfocadas a aprender a escuchar, observar y entender
Enséñale a escuchar
Una bonita historia
- Una bonita historia que dictar y luego escribir: puedes sugerirle a tu niño que lea en voz alta una bonita historia o cuento para que tú la escribas, este ejercicio permite leer con pausa e ir entendiendo lo que se lee para poder transmitirlo, después hazlo a la inversa, lee detenidamente algún cuento mientras tu hijo o alumno la escribe o la resume.
Vamos a construir un cuento
- Vamos a construir un cuento: con los dibujos o garabatos realizados por tu pequeño comienza a organizar un cuento, pídele su ayuda para pegarlos en trozos de cartulinas de colores que formaran cada página del cuento, dile que te describa cada dibujo, con un cartón grueso realiza la portada del centro y permítele a tu pequeño que la decore a su gusto, verás lo divertido que será para el niño.
Tu hijo aprenderá mientras observa
Vamos a crear nuestro diario
- Organiza con tu hijo un diario: a los niños les fascina hablar sobre sí mismos, con un diario tu pequeño aprenderá a hablar de forma escrita sobre él; aunque se le hagan difíciles algunas letras, trata de acostumbrarlo a escribir en un cuaderno, cuida la letra y sus expresiones, poco a poco ira motivándose y logrará escribir el solo.
Un abecedario en la nevera
- Jugar con un abecedario sobre en la nevera: Un juego ideal para casa con los más pequeós. Pega letras magneticas en la nevera y practica el vocabulario con ellas.
Ensayar con el movimiento
Trabajamos con plastilina o arena
- Vamos a utilizar plastilina o arena para escribir letras o números: puedes tomar una bandeja de madera de unos 2 cm de profundidad no muy grande, llénala con cualquier material como brillantina o arena con la ayuda de tu niño, en esta bonita caja podrá trazar números, letras y hasta formar palabras. También puedes plastilina para que el pequeño utilice sus manos para formar letras y números. Otra idea es crear galletas con forma de números o letras, es necesario por supuesto la ayuda de los padres
La lista de la compra
- Como última actividad de escritura vamos a escribir juntos: Cuando realices la lista para ir a la tienda, deja que tu niño se siente junto a ti, dale un lápiz y una hoja de papel para que escriba su propia lista de la compra; de esta manera tu niño aprenderá la importancia de la escritura en la vida diaria. Si prefieres puedes comprarle un cuaderno que lleve en cualquier viaje, para que anote las actividades que hace o lo que ve, al principio realizará sólo rayas pero reforzará lo esencial de escribir.
>> Creo que hemos dado un repaso por la importancia de estimular los procesos de lectura y escritura en los niños y algunos consejos y actividades de escritura y lectura que podéis realizar con vuestros hijos o alumnos. ¿Qué os han parecido? Déjanos un comentario aportando tus ideas..
>>Comparte nuestras publicaciones nos ayudarás a llegar a más amigos. Gracias
excelente método para promover la escritura
Todos los temas que comparten son muy importantes a mi me han servido un montón, lo único dificil es poder imprimir las fichas no se dejan descargar, hay algunas que son muy buenas y se pueden aplicar en el aula, pero hay mucha dificultad para imprimirlas, deberían enviarlas en PDF.
Muchas gracias.