Actividades para desarrollar el interés en la lectura

la lectura

Una de las problemáticas con las que se enfrentan los docentes y padres a nivel mundial es la falta de interés en la lectura. Sin embargo y más allá que esto sea cierto, la realidad es que muchos programas escolares son poco flexibles en relación a la motivación que los niños actuales tienen.

6 Actividades para desarrollar el interés en la lectura

  • Estimula la creatividad

Una de las características más notables que tienen los niños es que, a partir de los 7 u 8 años de edad, su potencial creativo se despega de aquello que es real, por lo que esta es una excelente edad para dejar que “su imaginación vuele”.

Permite que ellos redacten historias o textos con la temática que se les ocurra por más delirante parezca. Luego, estimula a los niños para que compartan sus historias. Si los niños no quieren compartir sus historias con el resto de sus compañeros puedes hacer lo siguiente:

  • Consigue una caja de zapatos y coloca las historias anónimas dobladas en cuatro partes. Luego tapa la caja y agita la misma.
  • A continuación pide a cada niño que extraiga un papel. De este modo estarás estimulando la creatividad y desarrollando el interés por la lectura. 
  • Genera un ambiente propicio para la lectura

Muchas escuelas y tiendas de libros tienen espacios ideados para los niños con pequeñas sillas y mesadas para estimular la lectura de ellos. Si eres padre o madre y deseas fomentar el interés por la lectura, visita este tipo de tienda aunque también puedes visitar bibliotecas infantiles de tu ciudad.

  • Permite el uso de dispositivos electrónicos para fomentar el interés por la lectura

Estadísticamente los niños de la actualidad buscan mayor información en internet que los adultos. De hecho, para ellos esta es una fuente mucho más confiables que la hallada en las hojas de un libro. Sugerimos, en estos casos, que acompañes la búsqueda del material de interés para evitar que los niños se encuentren con información no confiable o alterada.

  • La búsqueda del tesoro de la lectura

Si crees que los niños pueden sentir interés por el juego “la búsqueda del tesoro” promueve una búsqueda donde cada pista tenga un pequeño texto hasta llegar al tesoro (fin del juego). Asegúrate que ese tesoro sea un libro o texto que resulte de interés para los niños. La con la misma lectura de las pistas, estarás desarrollando su interés por la lectura.

  • Utiliza material audiovisual

Ya sea que desees recurrir a vídeos o películas, escoge aquellos que se encuentren en otros idiomas con subtítulos. De este modo, estarás estimulando su interés por la lectura y también acelerando la misma.

  • Prepara una obra de teatro escolar

No será necesario que los niños se disfracen (aunque tal vez sirva como un estímulo más) pero lo importante es que la obra de teatro tenga cierta cantidad de texto y relatos.

Con este tipo de actividad, podrás entrenar los signos de exclamación o de admiración así como también los puntos suspensivos, punto seguido, aparte y final.

Puedes ampliar información aquí

© 2017 Actividades para desarrollar el interés en la lectura María Eugenia Daney para el blog educativo Escuela en la Nube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.