El juego es una parte elemental del desarrollo de los pequeños desde que nacen hasta que cuentan con cierta edad, donde dejan de lado los juguetes para decantarse por otras actividades como el deporte, la música, entre otros.
Sin embargo, durante el periodo de juego, los niños tienden a aprender diversas cosas que les servirán para poder movilizarse por el mundo con mayor eficiencia, como es el desarrollo físico y emocional. Dependiendo del tipo de juego, se fomentan más capacidades que otras, por lo que deben tener contacto con muchos estímulos para equilibrar el desarrollo.
Juegos para la vida
Los juegos para niños son una gran forma de que los infantes interioricen cierto tipo de información difícil de asimilar de otra forma para ello. Es por ello, que la mayor parte de la infancia será de juegos, risas y llantos, puesto deberán aprender una gran cantidad de lecciones básicas.
En este sentido, son muchos los padres que optan por comprarles a sus hijos juguetes que sean didácticos y bien establecidos para su edad, lo cual facilita que el desarrollo se lleve a cabo más adecuadamente.
Estos juegos pueden llegar a ser fundamentales, por lo que muchos especialistas recomiendan su adquisición.
Capacidades de desarrollo
El ámbito físico es el principal punto de enfoque, ya que los niños siempre están en movimiento. Esto permite que mejoren su coordinación psicomotriz y motricidad gruesa y fina. De la misma forma, fomenta la salud del cuerpo en general y les permite dormir mejor.
También, por medio del juego pueden desarrollar su capacidad sensorial y mental, analizando formas, colores, tamaños y texturas.
Las capacidades afectivas igualmente se ven afectadas, puesto que el pequeño sentirá emociones como la alegría, sorpresa y deberá darle soluciones a algunos problemas emocionales que se le presenten.
Junto a ello, la socialización y la cooperación entran también dentro de las capacidades a desarrollar, ya que muchas veces deberán jugar con otros niños y establecer, entre ellos, un sistema de convivencia que permita que se lleve a cabo lo mejor posible.
Esta capacidad es mayormente desarrollada en niños que se crían con sus hermanos, puesto que ellos siempre estarán juntos para jugar y crecer.
Imaginación y juego
Los niños son muy ágiles a la hora de imaginar situaciones que mejoren las condiciones del juego, por lo que solo tendrás que asegurarte de que tenga buenos juguetes y listo, él solito hará el resto del trabajo para mejorar su desarrollo.
Los 5 principales juegos para los niños y su desarrollo, segun www.materialescolar.es podrían ser los siguientes:
1.- Para fortalecer la concentración, estrategia y matemáticas, el ajedrez es el rey.
2.- Pinta con los dedos y/o pinturas estimula al 100% la creatividad, el tacto y la imaginación
3.- La Motricidad gruesa se dispara simplemente jugando a la Rayuela y sol necesitas unas tizas blancas
4.- La música, y te recomiendo ver los curiosos instrumentos y juegos musicales que existen por un precio superasequible, estimula toda la motricidad fina y su coordinación
5.- Los puzzles desarrollan la memoria visual y la paciencia así como la estructura en la forma de realizar un trabajo
Y, por supuesto, no olvides los juegos en grupo para su sociabilidad, los juegos de exterior para su felicidad, los de construcción para…………… Lo tienes todo.
Anímate a probarlos con este 5% de descuento en toda la tienda de www.materialescolar.es usando el Cupón ESCUELAENLANUBE